Valoración personal del trabajo individual y grupal

Pública

 

Con respecto a la valoración personal y grupal considero:

  • Punto de partida:

Desde un punto de vista personal, el esfuerzo realizado ha sido intenso, porque a pesar de pertenecer a una generación que se ha educado en un mundo plenamente digital y tecnológico, siempre he preferido el contacto directo y personal en todos lo ámbitos, tanto el personal como en el profesional. Así, por ejemplo, siempre me he sentido más cómodo en las clases presenciales frente a las virtuales. También prefiero asistir a conferencias reales y en directo en el lugar donde físicamente se realicen. Desde siempre he preferido ir al cine a descargarme las películas por Internet, con todo lo que eso implica, paseo con lo amigos hasta el local comercial donde se ubiquen, palomitas, etc. Luego, una vez terminada la película, cena agradable donde analizar y discutir aquello que nos ha hecho reflexionar el contenido del film. Todo lo anterior es para exponer que, a pesar de que, por edad, pertenezco a una generación que se supone que abraza el mundo digital, no soy precisamente un experto, ni en la elaboración contenidos en la red, ni en el uso de aplicaciones informáticos ni herramientas web, tales como blogs, face book, twitter, páginas web, etc. Quizás, dentro de las herramientas que hemos utilizado durante los retos, solamente el uso del Excel y Word, eran conocidos para mí. Francamente, no comprendo cuando veo gente de poco más de veinte años, reunidos en una mesa, cada uno de ellos con sus móviles o tablets, sin conversar entre ellos, ensimismados con sus dispositivos electrónicos, dándose la paradoja de que incluso utilizan el propio WhatsApp o cualquier otra aplicación, para comunicarse entre ellos, a pesar de estar a menos de un metro de distancia.

  • Reto 1:

Aquí ya tenemos la primera dificultad, habida cuenta de lo que he expuesto anteriormente. Para mí hubiese sido más cómodo si todos los alumnos de la asignatura nos hubiésemos reunido un lugar determinado físicamente, por ejemplo, en un salón de actos, donde después de una charla informativa pudiésemos dialogar o establecer un coloquio. A partir de esa primera apreciación sería, en mi opinión, más sencillo buscar miembros de un equipo con el cual yo sintiese más afinidad. De todas formas, reconozco que en los tiempos que corren es necesario adaptarse a todos los escenarios, y lo que hemos realizado en este primer reto, ha sido altamente beneficioso, ya que no debemos olvidar el gran ahorro de esfuerzo en cuanto a tiempo y medios económicos se refiere que supone la realización de proyectos digitales en equipo. Las herramientas que se nos proporcionaron: orientaciones sobre debates virtuales, inteligencia artificial generativa, nociones de tecnología digital, etc. La verdad es que ha sido muy útiles para ponerme un tanto al día, sobre algo que, en mi caso en concreto, no era muy conocido. Una vez formado los grupos que, en mi caso, dada mi falta de agilidad para moverme en estos entornos, fue impuesta por la profesora tutora, empezó la primera gran dificultad que era elegir el proyecto digital que realmente queríamos realizar. Personalmente me considero disciplinado y, por eso, siempre se me han dado bien en la carrera de ADE que estudié en Huelva las Matemáticas, la Estadística, la Contabilidad y las Matemáticas Financieras, hasta tal punto que acaba siempre explicando estas disciplinas a mis compañeros de forma casi natural. Expongo todo esto porque mi grupo, del que me siento muy orgulloso, estaba un tanto falto de iniciativa, algo de lo que yo también carezco. De ahí nació la idea, de en lugar de vender un producto físico, vender un servicio, en este caso, clases de las disciplinas antes mencionadas. Un claro ejemplo del éxito de este producto lo tenemos en David Calle fundador de UNICOOS.

  •  Reto 2:

Una vez más este reto, supuso un gran esfuerzo dadas mis circunstancias personales de falta de conocimientos sobre páginas web, elaboración de videos, etc. Para la elaboración del video opté por el programa OBS, simplemente porque venía recomendado dentro de las herramientas que nos proporcionaban en el reto y, porque además es completamente gratuito. Si bien, para realización del video de presentación que había que subir al folio personal, solo utilicé lo más básico dado la falta de tiempo como consecuencia de que he tenido un esfuerzo extra, dado que mi punto de partida era nulo al comenzar el reto. Estoy, sin embargo, muy agradecido al mismo, porque me he podido dar cuenta del gran potencial y sencillez de este uso de herramientas tanto para el campo profesional como personal. Agradezco la ayuda de mis compañeros del grupo que estaban más versados en estos temas y cuestiones.

  • Reto 3:

En esta ocasión, también tengo que reconocer que el tiempo invertido ha sido bastante importante. En cuanto a la realización del Google Sites, tengo que agradecer una vez más, la gran ayuda de los miembros de mi equipo, sobre todo Alejandro, que mostraba un gran conocimiento y tranquilidad al moverse en este entorno. Ahora bien, por cuestiones de situación personal, y dado a mis humildes conocimientos de Contabilidad y Fiscalidad, disciplinas que he estudiado con relativa profundidad durante mis estudios universitarios, me he visto en la obligación personal, de llevar el peso de la elaboración del presupuesto de mi grupo. Pero esto es lo importantes de los grupos y de las famosas sinergias que aparecen en los mismos. No obstante, este esfuerzo me resultó tremendamente satisfactorio al poder profundizar en algunas de las aplicaciones más interesantes de la hoja de cálculo Excel, tales como los operadores aritméticos, el MAX/MIN, promedio, formula del condicional, gráficos y buscarv. El resto de las actividades fueron más llevaderas gracias al apoyo del equipo. La interrelación con los mismos me ha permitido acelerar el proceso de aprendizaje que hubiese tenido que hacer de haber cometido esta tarea en solitario.

 

  • Reto 4:

La realización de la presentación y la defensa lo hemos hecho de forma grupal, y también ha sido altamente positivo, porque me ha permitido aprender un poco de los diferentes programas para hacer presentaciones, así como su utilización. En mi caso, he tenido que analizar el grupo 14, y cuál fue mi sorpresa que, por razones que desconozco, ha sido realizado de forma única por la compañera Andrea. De justo es reconocer que, el esfuerzo que ha tenido que realizar la compañera es encomiable. También, una vez más, agradecer la ayuda recibida por mis compañeros de grupo en el conjunto de actividades y retos llevados a cabo en esta interesante asignatura, el trabajo en equipo supone siempre el empujón adicional que es necesario en muchas ocasiones para empezar a activarse.

Deja una respuesta